Catarata Río Savegre - San Gerardo de Dota

Resumen:
-
Dificultad: Intermedia.
-
Duración: 2 horas aprox. (a paso tranquilo).
-
Distancia: 5 km ida y vuelta.
-
Vehículo: Llega cualquier tipo, pero ojo que es empinado y con curvas pronunciadas.
-
Mascotas: Se permiten, pero recomendamos que no los lleven.
-
Costo: Gratuito.
-
Parqueo: A la orilla de la calle (busquen en Waze "Lauráceas Garden").
Nuestra experiencia:
Cuando todo se siente mucho, seguir el río puede ser suficiente para recalcular. Últimamente hemos estado con mucho trabajo, (emocionante, pero de igual forma trabajo) y el sábado pasado nos escapamos al Río Savegre, en San Gerardo de Dota, buscando aire fresco, caminata rodeada de verde y despejarnos en la montaña. El destino: una catarata imponente escondida entre bosque y piedras, con uno de los ríos más lindos (y limpios) de Centroamérica.
-
Dato curioso: La belleza de este lugar no es ningún secreto para quienes lo han visitado, pero su valor va mucho más allá de lo estético. En el año 2017, la cuenca del río Savegre fue declarada Reserva de la Biósfera por la UNESCO, una designación que reconoce su importancia ecológica a nivel mundial.
(Aquí dejamos el carro)
🥾 La caminata
Salimos temprano (duramos 2 hr en llegar desde nuestra casa) y a eso de las 10:10 am ya estábamos iniciando la caminata. Desde el primer tramo, el recorrido envuelve con su belleza: el verde intenso, el sonido constante del río, los pajaritos que se escuchan todo el camino y una vegetación que parece sacada de un cuento.
El trayecto es mayormente accesible, pero los senderos no están claramente demarcados, así que hay que ir con los ojos bien abiertos. Se avanza entre trillos, piedras y tramos estrechos a la par del río que nos da la mejor música de fondo que podríamos pedir para un fin de semana.
Después de un rato se llega a la primera catarata, más pequeña, pero encantadora. Aquí hay piedras enormes y pequeñas cuevas formadas entre las rocas, que nos hicieron sentir como entrando en una escena de película selvática. Es un lugar perfecto para descansar, explorar con calma y dejarse envolver por el entorno.
Desde ahí se continúa hasta llegar a la catarata principal, alta, imponente y rodeada de un verde vibrante. El agua cae con fuerza y forma una poza que, aunque se ve muuuy tentadora, no es recomendable para nadar. Aun así, vale cada paso: es el tipo de lugar que impresiona en silencio, que se observa, se respeta y agradece.
Llegando a esta catarata, la parte más exigente del recorrido aparece: hay puentes y escaleras metálicas que están deterioradas, algunas con huecos peligrosos o barandas incompletas. En esta zona hay que ir con MUCHO cuidado, principalmente si ha llovido y todo está resbaloso. Justamente por eso recomendamos ir sin mascotas (al menos en esta parte, al inicio todo bien).
Nosotros lo hicimos tranquilos, disfrutando cada paso, tomando fotos, y sin prisa: en total tardamos cerca de 2 horas en completar el recorrido, terminando alrededor de las 12:30 pm.
🎒 ¿Qué llevamos?
-
Ropa de secado rápido y nuestra Jacket Armadillo. (En caso de que lloviera).
-
Zapatos de trail o con buen agarre
-
Bloqueador, gorra y nuestra botella reutilizable.
-
Snacks y paño (hay unas pozas antes donde se puede meter los pies o incluso nadar según las condiciones).
-
Mochila Monteverde (¡OBVIO!)
Me gustaría saber si esto se puede hacer en grupo o con guía, me parece un poco peligroso que los senderos no estén bien claros y que los puentecitos puedan sucumbir. Gracias!
Dejar un comentario